Las obras más románticas de música clásica
En MusicaClasicaBA, el 14 de febrero, Día de los enamorados/San Valentín festejamos el amor a la música. Aquí una pequeña selección para disfrutar en este día (y otros).
Hoy (8 de febrero) cumple 89 años el gran compositor John Williams.
Te invitamos a escuchar las mejores obras de este compositor.
Star Wars
Óscar a la mejor banda sonora 1977 por Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza
Globo de oro a mejor banda sonora 1977
E.T., el extraterreste
Óscar a la mejor banda sonora 1982
Globo de oro a mejor banda sonora 1982
La lista de Schindler
Óscar a la mejor banda sonora 1993
Premio BAFTA 1993
(Dirección Gustavo Dudamel)
Jurassic Park
Tiburón
Óscar a la mejor banda sonora 1975
Globo de oro a mejor banda sonora 1975
Harry Potter y la piedra filosofal
Violinista en el tejado
(adaptación)
Óscar a la mejor banda sonora 1971
(Itzhak Perlman y Gustavo Dudamel)
Indiana Jones
(Dirección Simon Rattle)
Memorias de una geisha
Globo de oro a mejor banda sonora 2005
Premio BAFTA 2005
(John Williams y Yo-Yo Ma)
Ver todo con la misma etiqueta
En MusicaClasicaBA, el 14 de febrero, Día de los enamorados/San Valentín festejamos el amor a la música. Aquí una pequeña selección para disfrutar en este día (y otros).
En estas fiestas se repartían “valiosos objetos de cotillón”, se elegía a la Miss Teatro Colón y se asistía a la presentación del “Dios Momo”.
Cuando se menciona la palabra precocidad en el campo de la música usualmente el primer nombre que brota a nuestra consciencia es el de Mozart. Indudablemente el oriundo de Salzburgo fue un caso anómalo en la historia de la música occidental pero su extrema condición cognitiva encuentra compañía en el siglo XX en otro austríaco también llamado Wolfgang.