“Ha costado mucho, un verdadero dineral, debido a las vicisitudes que pasó la obra; pero en cambio Buenos Aires tiene en él uno de los mejores teatros del mundo y podríamos decir que el mejor de todos, si lo consideramos en conjunto”. Las palabras de la revista Caras y Caretas en las horas previas a la inauguración del Teatro Colón, el 25 de mayo de 1908, resumen y sellan el lugar que tuvo desde entonces en el imaginario colectivo la institución cultural más emblemática de la Argentina.
Pueden leer la nota que realizó Margarita Pollini para MusicaClasicaBA Revista N°8 sobre su historia:"Una noche de mayo, 110 años después". Donde trae a la memoria algunos testimonios que revelan que, por ejemplo, su archifamosa y elogiada acústica no convenció desde un principio, y que la noche inaugural dejó un saldo agridulce gracias a una organización deficiente.
Pero volviendo a la nueva noticia, aquí el rating completo:
1- Teatro Colón, Buenos Aires, Argentina
.jpg)
2- La Scala, Milán, Italia

3- Teatro Massimo, Palermo, Italia

4- Opera Garnier, París, Francia

5- Teatro de la ópera, Viena, Austria

6- Royal Opera House, Londres, Inglaterra

7- Gran Teatro La Fenice, Venecia, Italia

8- Metropolitan Opera House, Nueva York, Estados Unidos

9- Teatro Estatal, Praga, República Checa

10- Fox Theatre, Detroit, Estados Unidos

11- Teatro de la ópera, Copenhague, Dinamarca

12- Teatro Bolshoi, Moscú, Rusia

13- Opera House, Sydney, Australia

14- Opera del Margrave, Bayreuth, Alemania

15- Teatro San Carlo, Napoli, Italia
