TRIPPING WITH NILS FRAHM
Un artista legendario en un lugar legendario. El film captura uno de los espectáculos en vivo más solicitados del mundo actuando en el Funkhaus de Berlín, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Music of the heart. (Música del corazón) (1999)
El mundo de Roberta Guaspari (Meryl Streep) se hizo pedazos cuando su marido la abandonó con sus dos hijos pequeños. Como muchas mujeres antes que ella, Roberta había sacrificado su carrera porque no era compatible con la de su marido. Éste trabajaba en la Marina, y habían de trasladarse de un lugar a otro con tal frecuencia que le era imposible mantener una ocupación. Tras la separación, se juró a sí misma regirse por sus propias normas; no permitiría a nadie que le dijera quién era o qué podía conseguir.
Roberta abandonó la seguridad de su pequeña ciudad natal y se trasladó a una de los barrios más difíciles de Norteamérica, el Harlem Este. Quería tener por fin la oportunidad de enseñar el violín. No disponía de gran experiencia que ofrecer a la escuela; pero tenía talento, determinación, y sus violines. Al principio, los chicos, sus padres, y la directora (Angela Bassett) se mostraron escépticos. Sin embargo, Roberta enseñaba con tal apasionamiento que contagió a los demás, y no pasó mucho tiempo que los jóvenes violinistas empezaron a mostrar resultados increíbles: estaban haciendo una música hermosa y sofisticada.
Los niños demostraban ser jóvenes músicos entregados, brillantes y disciplinados. Cada año eran más los que competían por tener un lugar en la clase de Roberta y, cada año, Roberta descubría el potencial y la brillantez que se ocultaba en el espíritu de sus estudiantes.
Pese a sus éxitos, después de diez años de enseñanza, la dirección de la escuela decidió cancelar los fondos para su clase. Con la ayuda de sus amigos y de la comunidad, Roberta se propuso enfrentarse a lo que nadie más osaría: plantaría cara.
Disponible en Netflix.
Ver todo con la misma etiqueta
Un artista legendario en un lugar legendario. El film captura uno de los espectáculos en vivo más solicitados del mundo actuando en el Funkhaus de Berlín, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
La relación de Luis XIV con Lully, el amor del rey por la danza, no es algo que conozca todo el mundo. Lully no es un compositor especialmente conocido, y la pasión de Luis XIV por el baile tampoco. Con esos dos factores, Gérard Corbiau ha realizado una cinta en la que retrata la vida en la corte del Rey Sol con mucha credibilidad, pero también con otros elementos: poesía, crudeza, belleza, repugnancia.
Entrevista a Daniel Rosenlfed, director del film “Piazzolla. Los años del tiburón”. Una película que atraviesa al espectador, y lo vuelve inevitablemente parte de ella. Aquí, el renombrado cineasta, nos lleva un rato por la fibra más íntima de esta creación.