Celebrating CARMEN McRAE
La cantante Ludmila Fernández vuelve a los escenarios con un recital vía streaming desde Jazz Voyeur, presentando su homenaje a la genial Carmen McRae.
El Sonido de los Durmientes recientemente editó su tercer disco.
Te dejamos un poco de la historia del ensamble y un video del nuevo trabajo discográfico.
Si pensamos en definir como sería una Música Urbana Actual (MUA), debemos escuchar como resuena en esta gran olla con olor a Tango, el sabor del folklore local, junto a las músicas clásicas del viejo continente, la presencia invisible pero evidente de lo Afro y todo esto mezclado o tapado por el tuco de una gran confusión: la globalización cultural.
Mancha Arena es todo esto y seguramente algo que aún desconocemos, pero que se oye…
SOBRE LA ORQUESTA:
El Sonido de los Durmientes está conformada por 10 músicos. Cuenta con dos discos publicados, El Sonido de los Durmientes (2009) y Danza entre Todos (2014). Durante la segunda parte de este año estará presentando su 3er. trabajo discográfico, Mancha Arena en distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires.
Nace en el año 2008 como un proyecto estético que se materializa en la creación de composiciones originales y recorrió las salas más prestigiosas de la Argentina con su repertorio. La propuesta está centrada en profundizar un lenguaje local y contemporáneo. Sus decisiones estéticas obedecen a la necesidad de desarrollar un lenguaje musical que exprese la transformación del paisaje de la ciudad de Buenos Aires, donde las huellas cosmopolitas y la globalización cultural signaron ya las características fundamentales de la época.
Integrantes: Guadalupe Planes | Flauta María Eugenia Marsili | Oboe Gonzalo Braz | Clarinete Mercedes Morello | Fagot Claudia Spalletta | Violín Leo Pérez | Violín Olga Kneeteman | Viola Laura Basombrío | Cello Martín Pantuso | Contrabajo Gabriel Lombardo | Guitarra Gabriel Lombardo | Dirección y Composición
Ver todo con la misma etiqueta
La cantante Ludmila Fernández vuelve a los escenarios con un recital vía streaming desde Jazz Voyeur, presentando su homenaje a la genial Carmen McRae.
Concha Buika el próximo 15 de agosto nos acercará sus canciones en un streaming imperdible; al igual que el momento que le otorgó en estas líneas a MusicaClasicaBA.
Entrevista a la compositora, cantante y guitarrista Laura Ros. Ecléctica como sus orígenes: su abuelo fue pianista de jazz, su madre es fan de Pink Floyd, pero tuvo una de las peñas más populares de los noventa, y su papá es el referente icónico del chamamé (Antonio Tarragó Ros).