El Ensamble Lírico Orquestal presenta “La Bella Durmiente en el Bosque” de Ottorino Respighi (versión en castellano), una Fantasía Lírica para niños basada en el famoso cuento de Perrault.
A partir del Domingo 17 de Julio y durante seis domingos seguidos a las 16 hs, en el Palacio La Argentina, Rodríguez Peña 361, el Ensamble Lírico Orquestal presenta “La Bella Durmiente en el Bosque” de Ottorino Respighi (versión en castellano), una Fantasía Lírica para niños basada en el famoso cuento de Perrault.
Estrenada en Buenos Aires en 2011 por esta Asociación de Músicos, se recomienda para niños desde dos a diez años y propone una hora y cuarto de diversión para toda la familia. En un amplio escenario con piano de cola, escenografía, vestuario y luces, treinta personajes entre principales y secundarios son interpretados por veinte cantantes que recorren el salón principal lleno de mesas y sillas, en un clima cercano e ideal para que los más chicos conozcan las voces de la lírica. A las 16 hs se ubican en sus lugares, toman la merienda y luego comienza la función!
ENTRADA GENERAL(más chocolate y alfajor): $ 250.- (¡Consulte Promo Familiar!)
Boletería: Lunes a Sábados de 15 a 19 hs. Y desde las 14 hs los días de función
La Compuerta Nº12, ópera-monodrama digital de composición y libreto de Miguel Farías y dirección de escena y cine de la chilena Christine Hucke, se estrenará el 22 de enero del 2021 por la plataforma digital Municipal Delivery. La ópera está basada en una historia de Baldomero Lillo incluida en el libro “Sub-Terra”, cuentista y maestro del realismo social chileno.
Este concierto tiene como finalidad deslumbrar al público con las obras más famosas de la lírica en un show único bajo las estrellas, y con las voces más destacadas de la escena nacional.
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón realizará un ciclo de presentaciones gratuitas durante los meses de Enero y Febrero en los jardines de distintos Museos de la Ciudad.
La principal función de MusicaClasicaBA es fomentar la interacción entre músicos, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.