En este artículo encontrarán la mejor música navideña, desde las obras más reconocibles y tradicionales del repertorio hasta una selección de playlists ideales para disfrutar en esta época de celebración, encuentro y reflexión.
Aprovechamos para agradecerles por su compañía y desearles que pasen unas excelentes fiestas junto a sus seres queridos.
Equipo de MusicaClasicaBA
El cascanueces
El vals de las flores y La danza del hada de Azúcar
P. I. Tchaikovsky
En realidad te recomendamos toda la música de este gran ballet, que es todo un símbolo de la navidad. Estas dos piezas que te mencionamos son, sin dudas, de las más reconocibles y famosas de la historia del ballet.
El Mesias
G. F. Handel
Esta obra del gran compositor barroco tiene uno de los coros más famosos de la historia, el “Hallelujah”. Este coro, con espíritu celebratorio, se escucha en muchas ocasiones más allá de la navidad, pero es esta la época en la que muchas orquestas del mundo suelen interpretar la obra entera. Es una de las joyas del barroco, y una oportunidad de oro para escuchar una orquesta con instrumentos particulares de la época.
Herz und Mund und Tat und Leben
(El corazón y la boca, y las obras y la vida)
J.S. Bach
J. S. Bach es un compositor sumamente prolífico en el ámbito de la música religiosa. Escribió esta cantata para la celebración del Adviento (cuando las iglesias celebran la venida del nacimiento de Cristo). La obra tiene una de las melodías más conocidas de la historia de la música, Jesus bleibet meine Freude (Jesús alegría de los hombres)
Listas de Spotify de Naxos
El sello discográfico Naxos preparó dos listas de Spotify para que disfrutes de la mejor música navideña.
Navidad en español
Encuentren en esta playlist una selección de temas navideños y villancicos de compositores latinoamericanos.
Mi primer album de navidad
Los mejores temas de Navidad dedicados a niñas y niños, en su primer álbum.
Cuando se menciona la palabra precocidad en el campo de la música usualmente el primer nombre que brota a nuestra consciencia es el de Mozart. Indudablemente el oriundo de Salzburgo fue un caso anómalo en la historia de la música occidental pero su extrema condición cognitiva encuentra compañía en el siglo XX en otro austríaco también llamado Wolfgang.
Estas son las doce entrevistas más leídas durante el año 2020 en Música Clásica 3.0, publicación mensual digital de MusicaClasicaBA. Mientras esperamos por un mejor 2021, te invitamos a recordarlas.
La principal función de MusicaClasicaBA es fomentar la interacción entre músicos, agentes del sector público y privado y el público en general, permitiendo afianzar los lazos culturales y artísticos de nuestra región.